BIO

Se graduó como actriz en la carrera de Artes del Teatro en Andamio 90 (COSATYC), la escuela y teatro independiente fundado por Alejandra Boero y actualmente dirigida por Alejandro Samek. Continuó sus estudios en el CELCIT (Centro Lationamericano de Creación e Investigación Teatral) con Juan Carlos Gené, en la escuela de teatro CALIBAN, de Norman Briski y en el estudio de Nora Monseico.

Complementó sus estudios de actuación con la práctica de disciplinas como danza jazz, danza contemporánea, entrenamiento corporal, clown y acrobacia en pole.

Como dramaturga ha tomado talleres con Ariel Barchilón (CELCIT), Ignacio Apolo (CELCIT), Mariela Asensio (Argentores) y Andres Binetti (SAGAI).  En 2019, estrenó su primera obra “La República Argentina” (2019) en Teatro Off Shore.  Asimismo, se forma como pedagoga con Débora Astrosky, especializándose en el método TIA (Trabajo de Investigación del Actor). 

Es traductora e intérprete de inglés y su tercer idioma es el Italiano. Ha asistido a la Academia de Doblaje de Aldo Lumbia donde ha tomado talleres de Español Neutro y Doblaje con Matilde Ávila y Rolando Agüero.

Entre sus últimos trabajos en teatro, se destaca Simone y la Víbora (2024) de Marina Artigas; Masacre en la Alfombra (2023) de Leo Damario con dirección de Carlos Belloso;  Samsara (2022) de Francisco Ortiz, en el teatro Payró, obra que tuvo un largo proceso de ensayo durante 2020 y 2021. Adicionalmente, diversas obras en Microteatro, entre las últimas se encuentran: Talle 36 (2002) de Roberto Mauri, Beauty and Rich (2022) de Patricio Abadi, e Hijos a la carta (2022) de Nuria Angles, dirigida por Ezequiel Tronconi. Y cabe destacar Cuando las luces se apagan, de Lisi Dikof, obra que tuvo dos temporadas en el Teatro del Artefacto, durante 2018 y 2019; declarada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como de “Interés Cultural 2019”, y seleccionada como parte de la programación del Centro Cultural San Martín durante el 2020.

En cine, sus últimas películas han sido: la recientemente estrenada Vladimir (2024) de Martín Riwnyj; Río, luego existo de Tetsu Lumiere y 1978 de Nicolas y Luciano Onnetti que tendrán su estreno durante este 2024; Corpórea (2023) de Cristian Bidone;  Los olvidados 2: Cicatrices (2022) de Nicolás Onetti. Entre otros títulos encontramos:  Astrogauchos (2019) de Matías Szulanski, Punto Muerto (2019) de Daniel de La Vega  y Abrakadabra de Nicolas y Luciano Onetti (2018), habiéndose estrenado esta última en Sitges y recorrido más de veinte festivales de género. También ha participado en series como Coppola, el Representante, de Ariel Winograd (2024); Apps de Gloria Films; C.H.U.E.C.O. de Daniel Casablanca (2023) y Santa Evita, de Alejandro Macci (2023). Adicionalmente, ha trabajado en decenas de videoclips y publicidades.

Actualmente, se encuentra trabajando de forma activa en teatro, cine y en publicidad tanto en Argentina, como en el exterior; y ha creado junto a Desirée Salgueiro la PRIMERA ESCUELA ARGENTINA DE ACTUACIÓN EN CINE DE TERROR, en la que desempeña el rol de coach actoral en talleres anuales de actuación frente a cámara y en seminarios intensivos, tanto presenciales, como virtuales.

BIO

REEL

Portfolio